PROCESO FISCAL DE UNA SOCIEDAD EN GUATEMALA

 

PROCESO FISCAL DE UNA SOCIEDAD EN GUATEMALA 

El proceso fiscal de una sociedad mercantil en Guatemala abarca todas las obligaciones tributarias y fiscales que la empresa debe cumplir con las autoridades fiscales, principalmente con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
  

1Obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria)

El primer paso es obtener el NIT de la sociedad, un número único asignado por la SAT, necesario para realizar todas las actividades fiscales de la empresa. Para obtener el NIT, es necesario:

  • Registrar la sociedad ante la SAT.
  • Presentar la escritura constitutiva de la sociedad.
  • Identificar a los representantes legales de la sociedad.
  • Proporcionar documentación adicional, como identificación personal de los socios o representantes.

2. Inscripción en el Régimen Tributario

Las sociedades mercantiles deben inscribirse en el régimen tributario correspondiente a su actividad económica. Guatemala tiene varios regímenes fiscales para empresas, entre los que destacan:

  • Régimen General del IVA e ISR: Aplicable a empresas de mayor tamaño, donde deben cumplir con los impuestos sobre la renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Régimen de Pequeños Contribuyentes (R.P.C.): Para empresas de menor tamaño, con una facturación anual limitada.

La inscripción dependerá del volumen de facturación y del tipo de actividad que la sociedad realice.

3. Emisión de Facturas Electrónicas

Las sociedades mercantiles en Guatemala están obligadas a emitir facturas electrónicas (en muchos casos). A través de la SAT, las empresas deben:

  • Registrar un sistema de facturación electrónica autorizado por la SAT.
  • Emitir facturas electrónicas en todas las transacciones comerciales, las cuales deben ser enviadas electrónicamente a la SAT para su validación.
  • Contar con un libro de ventas y libro de compras electrónico que registre todas las transacciones fiscales.

4. Pago del Impuesto sobre la Renta (ISR)

Las sociedades mercantiles deben pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) según el régimen tributario que corresponda. Existen dos formas principales de calcularlo:

  • ISR sobre ingresos: Se calcula con base en los ingresos brutos obtenidos por la empresa, aplicando las tasas progresivas del ISR (del 5% al 25%, dependiendo de la facturación).
  • ISR sobre rentas de actividades lucrativas: Si la empresa realiza actividades comerciales, debe pagar este impuesto anualmente basado en su declaración jurada.

El ISR debe pagarse mensualmente o anualmente, dependiendo del tipo de régimen tributario de la sociedad.

5. Pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA es otro impuesto importante que las sociedades deben pagar. Las sociedades mercantiles deben:

  • Recaudar el IVA de las ventas de bienes o servicios que realicen. La tasa estándar del IVA es del 12%.
  • Presentar declaraciones mensuales ante la SAT, donde reportan el IVA cobrado por las ventas y el IVA pagado por las compras.
  • Realizar el pago mensual de la diferencia entre el IVA recaudado y el IVA pagado.

6. Declaración y Pago de Otros Impuestos

Dependiendo de la actividad económica de la sociedad, pueden existir otros impuestos que se deben declarar y pagar, tales como:

  • Impuesto de Solidaridad: Aplicable a sociedades con ingresos muy altos.
  • Impuesto a la Renta de no Residentes: Si la sociedad tiene operaciones con empresas o individuos extranjeros.
  • Impuesto a la Propiedad Inmueble: Si la empresa tiene bienes inmuebles.

Es importante que cada sociedad determine si está sujeta a otros impuestos según sus operaciones y activos.

7. Cumplimiento de Obligaciones Contables

Las sociedades mercantiles deben llevar una contabilidad formal. Esto incluye:

  • Llevar libros contables de acuerdo con las normativas fiscales (libros de ingresos, egresos, inventarios, etc.).
  • Contratar un contador para que la empresa lleve adecuadamente su contabilidad.
  • Presentar informes contables cuando sea requerido por la SAT.

8. Presentación de Declaraciones Anuales

Las sociedades deben presentar declaraciones anuales ante la SAT, donde se informa sobre:

  • Los ingresos totales de la sociedad.
  • El cálculo y pago del ISR anual.
  • La declaración de IVA anual, si corresponde.

Esto debe hacerse dentro de los plazos establecidos por la SAT para evitar sanciones o multas.

9. Obligaciones de Retención de Impuestos

Si la sociedad realiza pagos a otras personas o empresas (por ejemplo, sueldos, alquileres, honorarios, etc.), está obligada a realizar retenciones de impuestos, como:

  • Retención de ISR a empleados: La sociedad debe retener el ISR de los salarios de los empleados y transferirlo a la SAT.
  • Retención de IVA: En algunos casos, si la empresa compra a proveedores que no están inscritos en el régimen de IVA, debe retener el IVA correspondiente.

10. Pagos de Seguridad Social y Otras Contribuciones

Las sociedades mercantiles deben cumplir con las obligaciones laborales y de seguridad social de sus empleados, como:

  • Inscripción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
  • Contribución al IGSS y a otras entidades relacionadas con el seguro social y pensiones.

11. Auditoría Fiscal

En algunos casos, la SAT puede solicitar una auditoría fiscal para revisar que la empresa esté cumpliendo adecuadamente con todas sus obligaciones fiscales. En caso de incumplimiento, la sociedad puede enfrentar multas y sanciones

Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)


Comentarios